jueves, 29 de diciembre de 2011

Aria - 'Hero of Asphalt' (1987)


Tracklist:

01. Serving Evil Forces
02. Hero of Asphalt
03. Dead Zone
04. 1100
05. Rose Street
06. Ballad of an Ancient Russian Warrior

Aria (Ария) es una banda nacida en la ex-Unión Soviética a mitad de los '80 y que cantan precisamente en su idioma natal; reconocidos por la prensa como Los Iron Maiden rusos, puesto a su sonido casi calcado de los británicos, ¡lo cuál jamás puede ser malo! La banda ha lanzado varios álbumes hasta la fecha, y entre los más reconocidos se encuentra este 'Hero of Asphalt', un auténtico golpe en el asfalto de un exquisto Heavy Metal marca doncella, lleno de melodías dobles y solazos, y un vocalista, no de agudos, pero que tiene muy buena voz y el idioma ruso suena muy bien aunque no entienda nada. Las 6 canciones que contiene el disco son todas geniales y cuesta mencionar una mejor que otra, pero atentos, por ejemplo, a '1100' temazo galopero, 'Hero of Asphalt' grandiosísima o 'Rose Street' que por cierto tiene un videoclip para que le echéis un vistazo. Un disco notable de una banda no muy reconocida pero sí valiosa.

Aviso: los tags están todos en ruso.


miércoles, 28 de diciembre de 2011

Discharge - Hear Nothing See Nothing Say Nothing (1982)


Tracklist:
1 - Hear Nothing See Nothing Say Nothing
2 - The Nightmare Continues
3 - The Final Blood Bath
4 - Protest And Survive
5 - I Won't Subscribe
6 - Drunk With Power
7 - Meanwhile
8 - A Hell On Earth
9 - Cries Of Help
10 - The Possibility Of Life's Destruction
11 - Q: And Children? A: And Children
12 - The Blood Runs Red
13 - Free Speech For The Dumb
14 - The End

Bueno, pues hoy os traigo el que para mí es uno de los mejores discos de Punk Hardcore que existen, el debut de los ingleses pioneros del D-Beat Discharge, el Hear Nothing See Nothing Say Nothing. En menos de media hora (27 minutos y algo, para ser más exactos), Discharge destrozan los tímpanos del oyente con un asalto de riffs de inspiración metalera simples pero efectivos, una batería al estilo Mötorhead y dosis ingentes de mala leche y odio contra el gobierno y el sistema. Sin duda ninguna, uno de los discos más brutales de principios de los ochenta y escucha obligada para cualquier fan de la música extrema. Muy recomendado.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Grief - Dismal (1993)


Tracklist:
1 - Rhinoceros
2 - Isolation
3 - Coma
4 - Shoot Me... (I'm Already Dead)
5 - Lifeless
6 - Fucked Upstairs
7 - Depression
8 - Virus
9 - Fleshpress
10 - The Drone

Me imagino que en las fechas en las que estamos, ya estaréis hartos de villancicos. Pero no os preocupéis, aquí os traigo la solución: una buena dosis de desesperación y nihilismo en formato audio de la mano del debut de Grief, titulado muy apropiadamente Dismal. Para los que no lo sepáis, Grief son de los grupos pioneros del Sludge, y en este disco os encontraréis todos los elementos típicos de este subgénero: guitarras distorsionadas al máximo, riffs sabbathescos implacables, lentos y desoladores, y un vocalista que vomita su odio por la gente, la sociedad y la vida misma sobre el micrófono. Realmente no hay mucho más que deciros. Si os gustan grupos como Eyehategod, Buzzo·ven, Acid Bath o Crowbar, debéis echarle una escucha a esta obra de culto. Si no habéis escuchado nada de Sludge en vuestra vida y os pica la curiosidad, tres cuartos de lo mismo. Muy recomendado.


jueves, 15 de diciembre de 2011

Primordial - Redemption At The Puritan's Hand (2011)


Tracklist:
1 - No Grave Deep Enough
2 - Lain With The Wolf
3 - Bloodied Yet Unbowed
4 - God's Old Snake
5 - The Mouth of Judas
6 - The Black Hundred
7 - The Puritan's Hand
8 - Death of the Gods

Bueno, pues hoy os traigo el último disco de Primordial, los genios indiscutibles de la escena metalera irlandesa, el Redemption At The Puritan's Hand. Para aquellos que no conozcáis a Primordial, tienen un peculiar estilo, un híbrido entre Black Metal, Doom Metal, y Folk irlandés (sin usar instrumentos ajenos al metal), aplastante y atmosférico a la vez, agresivo y amenazante en un tema y sombrío e introspectivo en otro, que ha convertido a Primordial en uno de los mejores grupos que existen ahora mismo en la escena metalera actual. Aunque estilísticamente este disco es sucesor de sus anteriores trabajos The Gathering Wilderness y The Nameless Dead, en esta ocasión Primordial han optado por un sonido más oscuro, con ritmos más lentos, y una predominancia de las (brillantes, todo hay que decirlo) voces limpias que al bueno de A.A. Nemethanga se le dan tan bien, aunque en algún tema que otro (God's Old Snake, por ejemplo) resucita ese rugido rasposo típico del Black Metal. Aunque, en mi opinión, no es su mejor disco (ese título se lo lleva el The Gathering Wilderness), es de los mejores discos de este año que está a punto de terminar, y es más que digno de llevar el sello de Primordial. Muy recomendado.


jueves, 8 de diciembre de 2011

Numen - ...Jarrai Beza Kondairak


EP de la banda de Black/Folk Metal de Arrasate formado por las canciones de su pimer EP "Haize Sorginduen Intziriak" y 4 nuevas canciones incluyendo un cover de la cancion "Mari" de Su Ta Gar.




lunes, 28 de noviembre de 2011

Riot - Immortal Soul (2011)


Tracklist:
1- Riot
2- I Am Still Your Man
3- Crawling
4- Wings Are for Angels
5- Fall Before Me
6- Sins of the Father
7- Majestica
8- Immortal Soul
9- Insanity
10- Whiskey Man
11- Believe
12- Echoes

Nothing changes, nothing's still the same.

Estamos ante, probablemente, uno de los mejores discos del año, si no el mejor. Un disco de cuya calidad se dudaba cuando se anunció su inminente publicación, meses ha. Y las dudas eran muy justificadas, pues tras más de 35 años a la espalda como banda en la carretera, además de los más de 20 años que esta formación llevaba sin funcionar, era lógico conformarse con un disco decente, sin más. Pero lo que nos hemos encontrado ha sido un disco con un altísimo nivel, tanto en sonido, riffs, solos, etc. Todo muy bien conjuntado para crear estos 12 grandes temas que, si bien la sombra del magnánimo "Thundersteel" puede sobrevolarles, lo cierto es que no tienen mucho que envidiar a aquella obra. Tal vez es por el tremendísimo trabajo vocal de un Tony Moore en estado de gracia, por las referencias a su mascota Johnny, protagonista en sus discos clásicos ("I Am Still Your Man" podría haber sido perfectamente titulada como "Johnny's Back II") o porque simplemente este es un disco impecable de cabo a rabo, pero lo cierto es que la formación que hizo el "Thundersteel" pareció haberlo dejado en pause hace 20 años para volver a apretar al botón play y seguir con lo que estaban haciendo en pleno año 2011. Riffs, velocidad, solos impecables, composiciones con gusto y un trabajo vocal exquisito. Mark Reale, Tony Moore, Bobby Jarzombek, Don Van Stavern y Mike Flyntz están de vuelta. Y de qué forma.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Pagan Altar - Lords of Hypocrisy (2004)

Tracklist:
1 - The Lords of Hypocrisy
2 - Satan's Henchmen
3 - Sentinels of Hate
4 - Armageddon
5 - The Interlude
6 - The Aftermath
7 - The Masquerade
8 - The Devil Came Down To Brockley
9 - March of the Dead

Bueno, pues aprovecho ahora que tengo algo de tiempo libre para subir uno de los mejores discos de Heavy Metal clásico que he escuchado en bastante tiempo, el Lords of Hypocrisy de Pagan Altar, una de las joyas olvidadas del movimiento de la NWOBHM de principios de los 80. Este disco en concreto, se compuso entre 1978 y 1982, se grabó por aquél entonces, pero nunca llegó a ver la luz... hasta que lo grabaron otra vez y lo lanzaron en el 2004. Describir el sonido de esta gente es complicado, aunque se puede comparar a Black Sabbath, Pagan Altar tienen un sonido mucho más épico que el de los padres del Metal, en gran parte gracias al magnífico trabajo a la guitarra de Alan Jones, un hombre que no tiene nada que envidiarle al mismísimo Iommi y a la voz nasal de Terry Jones, que suena como una versión mejorada de Ozzy y le da un toque especial a este disco. Con todo esto no me queda más que recomendaros encarecidamente que le déis una escucha. Si os gusta el buen Heavy Metal ochentero (y si estáis leyendo esto, me imagino que sí), disfrutaréis como enanos.